Casa Generalicia

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA FUNDACIÓN DEL COLEGIO

El Padre José María Bustamante, no se conformaba con verse lejos de Bs. As.
La Capital Federal, que era el centro de la República, debía de poseer una casa de las
Adoratrices, para que allí también, no solamente se sintiera el influjo sobrenatural que
reporta a las almas la adoración perpetua del Santísimo Sacramento, sino que se
intensificara el apostolado de la educación. Estos tres motivos hicieron que pusiera todo
su empeño en que se hiciera en Bs. As. una fundación del Instituto. El Padre José María
Bustamante se ocupó personalmente de esta fundación.
Partieron las Hermanas para ubicarse en la nueva fundación de la cual fue
primera Superiora la Madre María Asunción Bretón. Llegaron a la capital el 11 de
febrero de 1902, y se ubicaron en la casa de Tacuarí 1402, donde funcionó al principio
este Colegio. Resultó muy penoso al principio, pues éste se desenvolvía despacio y con
dificultad. El 12 de febrero de 1902, se bendijo la humilde capilla que no tenía más que
cuatro floreros y una lamparita que anunciaba la presencia de Jesús Sacramentado.
El Colegio comenzó a funcionar con poquísimas alumnas. Pero esto nos la
desalentó porque el Padre Bustamante les había dicho que se alegraba que hubiera pocas
y que él pedía al Señor que durante los primeros años no aumentara mucho la
inscripción, para que las maestras adelantaran en el espíritu, pues así podrían trabajar
más en su propia perfección. Aquellos comienzos fueron de suma pobreza; pero la
sobrellevaban con mucha alegría pues la Divina Providencia las ayudaba
constantemente.
La casa de las Hermanas fundada en Tacuarí 1402, fue pedida para casa
parroquial, con lo que el Colegio se mudó a la calle Europa 1337 (actual Carlos Calvo),
donde abrió sus aulas con numerosa asistencia de alumnas. Fue adquiriendo estabilidad
y prestigio.
Desde el 19 de mayo de 1905, se convirtió en Casa Generalicia, es decir en la
casa donde debe residir la Madre General de la Congregación, pues se había visto que
para la realización de trámites y actualizaciones era importante que la Superiora General
viviera en Bs. As. Hasta ese momento estaba en la casa de Córdoba, que había sido la
primera fundación y por eso es llamada Casa Madre.
De esta forma se puso en marcha la obra de la calle Paraguay, para edificar el
nuevo edificio, pues el anterior quedaba incómodo para todas las actividades. El 2 de
marzo de 1907 se trasladaron las Hermanas a la nueva sede de calle Paraguay 1419. No
se preocuparon de los detalles que faltaban pues urgía la inscripción de las niñas que en
el nuevo Colegio debían hincar sus tareas escolares. El 12 de marzo, fue a visitarlas en
la nueva sede el P. Bustamante. Subió hasta el primer piso y se quedó plenamente
complacido de la nueva casa; recomendó a las Hermanas, que fueran muy agradecidas
al Señor, por los múltiples beneficios de que las colmaba y que no olvidaran ser
agradecidas también con sus bienhechores.
El 19 de mayo se bendijo solemnemente la nueva casa.